Cómo sacar cita para la ITV con VEIASA: Guía completa 2025
¿Estás en Andalucía y necesitas sacar tu cita de inspección técnica de vehículos (ITV)? VEIASA es la empresa pública que gestiona la ITV en toda Andalucía, tanto en estaciones fijas como móviles, y la buena noticia es que en este artículo aprenderás todo para hacer tu reserva.
Pasos para sacar tu cita previa en una estación ITV VEIASA
Visita la página oficial de VEIASA

Accede a www.itvcita.com,
el sitio oficial para solicitar cita con VEIASA, donde verás un mensaje en pantalla sobre los
medios de pago que la entidad maneja.
Además, allí verás un aviso informando que solo el titular del vehículo o una persona expresamente autorizada pueden presentar la ITV.
Ingresa los datos de tu vehículo

Debes introducir el número de matrícula del coche sin espacios ni guiones, además del
número de bastidor
(6 dígitos finales o completo) o su fecha de matriculación. Es importante que los datos coincidan con la
documentación física del vehículo
y que ya lo tengas registrado en el sistema para poder continuar con el proceso.
Elige el tipo de inspección que necesitas

Selecciona si quieres hacer una inspección periódica (la obligatoria según antigüedad del vehículo) o una
no periódica
(por reformas, cambio de titularidad, solicitud de duplicado de tarjeta, etc.). Si llevas un
remolque,
la plataforma permite añadirlo al sistema seleccionando su matrícula y tipo de inspección.
Elige tu estación ITV

El sistema mostrará un listado de estaciones ITV móviles y fijas
gestionadas por VEIASA disponibles por provincia (puedes buscar la tuya por nombre o código postal). No te preocupes que si después necesitas cambiarla,
solo tienes que modificar la reserva, pero con antelación por disponibilidad de citas.
Selecciona la fecha y hora de la cita

Tras elegir la estación, el sistema mostrará los días y horas disponibles en franjas de mañana y tarde para que selecciones la que se adecúe a tu agenda.
En ese mismo proceso de selección de cita, te aparecerán los precios
que se manejan dependiendo del día, la hora, y los descuentos aplicables.
Ingresa tus datos y escoge forma de pago

Introduce tus datos personales incluyendo nombres y apellidos, código postal, correo electrónico, y número de teléfono.
Luego, acepta la política de privacidad
de la web de VEIASA, ingresa el código de verificación que se muestra en pantalla para confirmar los datos, y elige tu
forma de pago preferida.
💡 Asistencia telefónica disponible: Ten en cuenta que si tienes problemas con el sistema web o prefieres asistencia personalizada,
siempre puedes llamar al 959 99 99 99, el teléfono oficial de VEIASA para citas ITV.
El personal te ayudará a registrar la solicitud, especialmente útil si no tienes Internet o te falla el sistema
(a muchos usuarios les sale que el vehículo no está registrado o los datos no coinciden).
Recomendaciones para pasar la ITV en VEIASA
Antes de ir, es bueno tener presente que hay ciertos errores frecuentes que provocan suspensos, así que te recomendamos revisar niveles de aceite, estado de las luces, frenos y presión de neumáticos. Por supuesto, hay muchas más cosas que puedes verificar antes de presentar tu ITV, y de hecho, hay varias medidas sugeridas por VEIASA en su página oficial para que puedas evitar que el resultado sea desfavorable por fallos evitables.
🛢️
Niveles de aceite
💡
Sistema de luces
🛑
Frenos
🏎️
Neumáticos
🪟
Cristales y espejos
¿Cuánto cuesta la inspección de vehículos con VEIASA?
Tipo de inspección por tipo de vehículo | Precio base sin descuentos | Con descuento (10%) en inspecciones periódicas dentro del plazo |
---|---|---|
Vehículo agrícola (tractor, maquinaria) | 22,00 € | 19,80 € |
Remolque o semirremolque sin sistema de frenos | 15,00 € | 13,50 € |
Remolque con sistema de frenos | 25,00 € | 22,50 € |
Vehículo pesado (camión, autobús, > 3.500 kg) | 70,00 € | 63,00 € |
Duplicado de tarjeta ITV (por pérdida o deterioro) | 12,00 € | No aplica |
Inspección por reforma de importancia | 35,00 € | No aplica |
Segunda inspección (revisión tras desfavorable leve) | Gratuita | Gratuita |
Vehículo agrícola (tractor, maquinaria)
Precio base
22,00 €
Con descuento
19,80 €
Remolque o semirremolque sin frenos
Precio base
15,00 €
Con descuento
13,50 €
Remolque con sistema de frenos
Precio base
25,00 €
Con descuento
22,50 €
Vehículo pesado (camión, autobús, > 3.500 kg)
Precio base
70,00 €
Con descuento
63,00 €
Duplicado de tarjeta ITV
Precio base
12,00 €
Descuento
No aplica
Inspección por reforma de importancia
Precio base
35,00 €
Descuento
No aplica
Segunda inspección (revisión tras desfavorable leve)
Precio base
Gratuita
Con descuento
Gratuita
¿Cómo se paga la ITV con VEIASA?
Puedes pagar de tres formas:
- En efectivo utilizando un talón en cualquier oficina de UNICAJA.
- Con tarjeta bancaria directamente en la estación ITV.
- Con tarjeta online al reservar la cita.
💡 Consejo: Realmente no hay mucha diferencia entre pagar de una forma u otra, excepto porque pagar por adelantado puede agilizar tu paso el día de la inspección y se pueden aplicar descuentos por pago online.
¿Cuál es la fecha de caducidad de mi ITV?
Es muy importante tener claro la periodicidad con la que debes hacer tus inspecciones vehiculares para evitar caducidad o retrasos.
La buena noticia es que VEIASA dispone de un módulo en su página web oficial para que los usuarios puedan
verificar la fecha de caducidad de su ITV.
Solo tienes que:
- 🚗 Ingresar el número de matrícula del vehículo a consultar.
- 🔤 Escribir el texto de verificación que te sale en pantalla.
- 🔍 Hacer clic en "consultar" para que te salga tu fecha de caducidad en pantalla.
Verificaciones Industriales de Andalucía S.A. (VEIASA): Cobertura por provincia
Almería
9 estacionesUbicaciones principales:
Huércal de Almería (2 centros),
El Ejido, Albox, Vera, Níjar
Horarios:
L-V: 6:45 - 20:15 | Sábados: horario reducido matinal
💡 Huércal y El Ejido son las más concurridas, especialmente durante la temporada agrícola. Se recomienda agendar con anticipación.
Cádiz
7 estacionesUbicaciones principales:
Jerez de la Frontera,
Algeciras, San Fernando, Chiclana, Villamartín
Horarios:
L-V: 6:45 - 20:15 | Sábados: hasta 12:45
💡 Jerez y Algeciras concentran gran parte de la demanda debido a su población y tráfico de vehículos.
Córdoba
9 estacionesUbicaciones principales:
Córdoba capital (Pol. La Torrecilla),
Lucena, Baena, Pozoblanco, Priego de Córdoba
Horarios:
L-V: 6:45 - 20:15 | Sábados: horario matinal
💡 Córdoba capital y Lucena son los centros más solicitados de la provincia.
Granada
9 estacionesUbicaciones principales:
Granada ciudad,
Motril, Baza, Loja
Horarios:
L-V: 6:45 - 20:15 | Sábados: hasta 12:45
💡 Granada capital y Motril concentran alta demanda por la densidad de población y el tráfico turístico.
Huelva
6 estacionesUbicaciones principales:
Huelva capital,
Tharsis, Aracena, San Juan del Puerto
Horarios:
L-V: 6:45 - 20:15 | Sábados: hasta 12:45
💡 La estación de Huelva ciudad es la más importante por volumen, operando también en temporadas de alta demanda.
Jaén
8 estacionesUbicaciones principales:
Jaén capital,
Linares, Úbeda, Martos, Beas de Segura
Horarios:
L-V: 6:45 - 20:15 | Sábados: 7:45 - 12:45
💡 Jaén y Linares concentran la mayoría de solicitudes, especialmente en meses previos a vacaciones.
Málaga
8 estacionesUbicaciones principales:
Málaga capital (2 centros),
Marbella, Vélez-Málaga, Ronda, Antequera, Estepona
Horarios:
L-V: 6:45 - 20:15 | Sábados: hasta 12:45
💡 Málaga y Marbella son las más concurridas debido a la densidad urbana y volumen de vehículos particulares.
Sevilla
11 estacionesUbicaciones principales:
Sevilla Este,
Gelves, Utrera, Osuna, Alcalá de Guadaíra
Horarios:
L-V: desde 6:30 (horario ampliado) | Sábados: horario matinal
💡 Provincia con mayor cobertura. Sevilla Este y Gelves son las estaciones más representativas y de mayor tráfico.