¿Se puede transferir un coche sin ITV? - Trámite explicado
🚗 ¿Necesitas transferir un vehículo sin ITV en vigor? Aquí te explicamos 📋 la normativa actual sobre la transferencia de coches sin inspección técnica, los requisitos legales que debes cumplir y 💡 las soluciones disponibles para completar el trámite correctamente y evitar problemas con la DGT.
Marco legal actual
Casos y excepciones
Documentación necesaria
¿Necesitas pasar la ITV para tu transferencia?
🔍 Encuentra tu estación ITV más cercanaÚltima actualización: | Información basada en normativa DGT vigente
🚗 Vender o comprar un coche de segunda mano puede parecer un proceso sencillo, hasta que aparece la duda común, tanto para el comprador como para el vendedor, de si se puede vender o comprar un vehículo sin la ITV. ⚠️ Y bueno, lo cierto es que 🔑 sí es posible transferir un coche sin ITV vigente, pero es bajo ciertas condiciones, y cabe aclarar que, aunque se pueda transpasar, el vehículo no podrá circular. 📋 En todo caso, viniste al lugar indicado porque en esta guía te explicamos más a fondo cómo se puede transferir un coche sin ITV, en qué casos sí puedes hacer la transferencia y cómo hacerlo de forma segura y legal en España.
¿Se puede transferir un coche sin ITV en vigor? - Esto dice la DGT
Normativa de la DGT y requisitos legales mínimos
▼¿Cuándo es obligatorio tener la ITV pasada para transferir un vehículo?
▼Excepciones o casos especiales donde puede hacerse la transferencia
▼Consecuencias de transferir sin ITV vigente
▼📋 Documentos necesarios para la transferencia sin ITV
Revisa cada documento que necesitarás para completar el trámite de transferencia de tu vehículo sin ITV vigente.
✅ ¡Tienes toda la documentación lista!
Has revisado todos los documentos necesarios para realizar la transferencia. Ahora puedes proceder con el trámite de cambio de titularidad de forma segura y conforme a la normativa.
Situaciones en las que sí se puede transferir la titularidad del coche sin ITV
| Situación | Requisitos y consideraciones |
|---|---|
| Venta para desguace o baja definitiva | 🔧 Si el vehículo se vende para desguace o baja definitiva, no es necesario que tenga la ITV pasada. El centro autorizado (CAT) ➡️ se encargará del trámite y notificará a la DGT. 📋 En este caso, el coche no volverá a circular, por lo que la inspección técnica deja de tener sentido. |
| Transferencia a un concesionario | 🏢 Los concesionarios o profesionales del sector pueden adquirir coches con la ITV caducada, siempre que no se utilicen en vías públicas. 🔧 Esto les permite reparar, revisar o preparar el coche 📈 para una nueva venta antes de pasarlo por la inspección correspondiente. |
| Venta entre particulares con ITV caducada pero vehículo no circulante | 👥 También se puede transferir un coche sin ITV si el comprador acepta recibirlo como "no apto para circular". ⚠️ En el contrato debe constar esta condición, indicando que la responsabilidad 📝 de pasar la inspección recae sobre el nuevo titular. |
Trámites y documentos necesarios para realizar la transferencia de un coche sin la ITV
¿Qué papeles exige la DGT para autorizar la venta?

¿Cómo declarar el estado del vehículo si no tiene ITV vigente?

¿La gestión se realiza presencial, en gestoría o en línea?

💡 Recomendaciones antes del cambio de titularidad de un coche sin ITV
Si estás pensando en vender tu coche sin pasar la ITV, hay formas de hacerlo correctamente para evitar sanciones o malentendidos.
¡Estás listo para la compraventa de tu vehículo sin ITV!
✅ Has revisado todas las recomendaciones importantes para tu situación. 🛡️ Ahora tienes las herramientas necesarias para realizar la transferencia de manera segura y conforme a la normativa. 📋
¿Prefieres buscar una estación ITV para tenerla vigente antes de transferir la titularidad del coche?
📍 Buscar mi estación ITVSí, pero el comprador no podrá usarlo hasta pasar la inspección. Es importante reflejarlo por escrito en el contrato de compraventa.
Sí, siempre que no haya impedimentos administrativos, un coche sin ITV puede ser vendido y comprado. No obstante, el vehículo no podrá circular hasta superar la ITV.
El nuevo titular deberá asumir el coste y la responsabilidad de pasar la ITV antes de conducirlo porque, cabe resaltar, así se transfiera, no se puede circular con un coche sin ITV. En caso contrario, se expone a multas.
La sanción es de 200 € si la ITV está caducada y 500 € si el coche fue rechazado y sigue circulando sin corregir los defectos.
Sí, pero el seguro podría no cubrir accidentes si el coche no tenía la ITV en regla al momento del siniestro.
Totalmente. Los coches destinados a desguace no requieren ITV, ya que no volverán a circular.
