TÜV SÜD ITV - Sección Introductoria

TÜV SÜD ITV: Estaciones, precios, y cómo sacar cita previa 2025

TÜV SÜD es uno de los principales operadores de estaciones ITV en España con presencia en comunidades como Madrid, Cataluña, La Rioja, Castilla y León, Castilla-La Mancha, entre otras. Ahora, si bien hay algunas estaciones a las que puedes llegar sin cita previa y te atienden, la gran mayoría sí requieren una reserva o le dan prioridad a quienes cuentan con su cita previa. Es por eso que en este artículo te contaremos en detalle cómo hacer tu reserva, qué documentación necesitas, los precios, y en general, todo lo que hay que saber para hacer este trámite sin contratiempos.

Cómo pedir cita previa en TÜV SÜD

Cómo pedir cita previa en una estación ITV de TÜV SÜD

1

Selecciona Comunidad Autónoma y estación ITV

El primer paso es acceder al portal de reservas de TÜV SÜD y elegir tu Comunidad Autónoma, lo cual desplegará una lista de estaciones disponibles, incluyendo las fijas y móviles, para que escojas. Una vez localizada la estación en la que quieres solicitar la cita, selecciónala para continuar con el trámite.

Descripción
2

Elige combustible y tipo de vehículo

Después de elegir la estación, deberás seleccionar el tipo de combustible (gasolina, diésel, híbrido, eléctrico), y luego, el tipo de vehículo: turismo, furgón, ciclomotor, pesado, remolque, agrícola, etc. Esta selección es esencial porque determina la tarifa y los requisitos técnicos aplicables, además de garantizar que se reserve en el circuito adecuado cuando llegues a pasar la ITV.

Descripción
3

Escoge día y hora de la reserva

Al completar los datos anteriores, el sistema mostrará un calendario con los horarios disponibles para que hagas clic en la fecha y hora que te convenga para continuar con el proceso. Las franjas horarias disponibles aparecen marcadas en verde, y al seleccionarlas podrás ver el precio final asociado, los cuales varían dependiendo de los descuentos aplicables en horas no concurridas.

Descripción
4

Rellena el formulario con los datos de reserva

El siguiente paso es completar los datos de la reserva incluyendo el número de matrícula del vehículo, tus nombres y apellidos, y tanto tu número telefónico como correo electrónico para información de contacto. Asegúrate de verificar que todos los datos estén correctamente escritos, ya que se utilizarán para enviarte la confirmación y para localización de la cita en la estación ITV.

Descripción
5

Selecciona tu forma de pago

Tendrás la opción de pagar la cita de inmediato de forma segura mediante tarjeta o Bizum, o elegir pagar en la estación el día de la inspección, pero no te preocupes porque igual la cita previa ITV quedará confirmada. La única diferencia es que pago anticipado reduce el tiempo de espera una vez que llegues al centro, pero de todos modos el pago en efectivo también es una buena opción.

Descripción

¿Qué documentación se necesita para pasar la inspección?

Para pasar la ITV en ITV TÜV SÜD, debes acudir con la documentación que normalmente se requiere en cualquier inspección técnica de vehículos, la cual incluye:

  • El permiso de circulación.
  • La ficha técnica (tarjeta de ITV).
  • El recibo del seguro obligatorio en vigor.

Además, si el vehículo está a nombre de otra persona, lleva también una copia del DNI del titular, y en caso de vehículos importados o recién matriculados, lleva el certificado de conformidad. Recuerda que si no cuentas con los documentos requeridos, podrán negarte la asistencia técnica, y que toda modificación al vehículo debe estar homologada.

Principales estaciones de ITV del grupo TÜV SÜD por zona

TÜV SÜD ATISAE como empresa privada de España, cuenta con alrededor de 34 estaciones de ITV en las que puedes solicitar cita o incluso pasar la inspección sin reserva (solo en algunas). Aquí te hablaremos de las principales estaciones por zona, pero igual recuerda que al sacar tu cita previa puedes ver todas las disponibles por Comunidad Autónoma:

Castilla y León

Cita previa obligatoria

Ubicaciones: Miranda de Ebro (Burgos), Cuéllar, El Espinar y Valverde de Majano (Segovia)
Horarios: L-V 07:00-20:30 | Sábados 07:00-13:30
Normativa: Según regulación autonómica local

Castilla-La Mancha

Reserva obligatoria

Provincias: Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo
Modalidad: Turnos mañana y tarde de L-V, solo mañanas sábados
Ventaja: Amplia red de estaciones en toda la región

Cataluña

Sistema de reservas

Zonas: Barcelona, Lleida y Tarragona
Estaciones destacadas: Sant Celoni, Amposta
Requisito: Reserva previa obligatoria antes de la asistencia

Comunidad de Madrid

11 estaciones disponibles

Centros principales: Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Tres Cantos, Cuatro Vientos
Beneficios: Horarios amplios y descuentos por pago online
Prioridad: Citas previas tienen preferencia

La Rioja

Gestión telefónica y web

Ubicaciones: Logroño y Nájera
Recomendación: Solicitar cita con antelación
Canales: Portal web oficial o teléfono

TÜV SÜD ITV: Precios por zona y tipo de vehículo

Comunidad AutónomaTurismo gasolinaTurismo diéselMotocicletasFurgonetaVehículo pesadoVehículo eléctrico
Castilla‑La Mancha39,75 €49,27 €21,42 €52,50 €80,90 €37,00 €
Castilla y León41,10 €48,49 €26,38 €55,00 €83,00 €38,00 €
Cataluña40,42 €45,41 €21,11 €54,50 €86,10 €36,00 €
C. Valenciana44,19 €55,54 €17,56 €58,30 €89,40 €39,00 €
Madrid40,50 €56,50 €38,00 €61,00 €92,00 €40,00 €
La Rioja35,15 €44,48 €22,29 €50,00 €79,00 €36,00 €

¿Qué pasa cuando el vehículo no logra pasar la ITV?

Si tu vehículo no supera la ITV, recibirás un informe con los defectos detectados y tendrás un plazo de normalmente 20 días para corregirlos (Ese es un aproximado, el tiempo varía). Si vuelves en ese tiempo y a la misma estación, la segunda inspección suele ser gratuita, pero si no llegas, debes reservar una nueva cita y pagar otra vez. Hasta que el vehículo no esté aprobado, no podrá circular legalmente, y conducirlo podría acarrear sanciones o problemas con el seguro, así que lo mejor es volver a solicitar cita previa para acudir lo más pronto posible.

Importante: Para obtener más información sobre inspección técnica de vehículos, consulta siempre fuentes oficiales de la DGT.