¿Cuánto cuesta la ITV? | Tarifa vigente y precio ITV por vehículo
💶 ¿No estás seguro de cuánto te costará presentar la ITV? Bueno, no te preocupes porque aquí encontrarás 📋 información detallada y actualizada sobre las tarifas vigentes de la ITV según el tipo de vehículo, para que puedas 🎯 planificar tu presupuesto sin sorpresas y conocer exactamente cuánto invertirás en mantener tu vehículo al día.
Tarifas por categoría
Precios oficiales
Gastos adicionales
¿Necesitas pasar tu ITV?
🔍 Encuentra tu estación más cercanaÚltima actualización: | Información basada en tarifas oficiales de estaciones ITV
Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio que confunde a muchos conductores en España por la variabilidad de precios entre comunidades y entre tipos de vehículos. Saber cuánto cuesta realmente depende de tres factores principales: dónde estás, qué tipo de vehículo tienes, qué combustible usas. Sabemos que suena confuso, pero no te preocupes, en esta guía EstacionesITV te va a ayudar a desglosar esas diferencias y a entender cuánto cuesta la ITV en tu caso específico.

Precios Variables
Tarifas diferentes según comunidad autónoma
Por Tipo de Vehículo
Coste específico según categoría y combustible
Guía Completa
Ejemplos actuales para tu caso específico
Factores que determinan el precio de las inspecciones ITV en España
Factor Determinante | Descripción e Impacto en el Precio | Ejemplos |
---|---|---|
🚗 Tipo de vehículo(turismo, moto, vehículo pesado) |
🚙 Turismos (coches particulares): Tarifas medias
🏍️ Motocicletas y ciclomotores: Pagan menos
🚛 Vehículos pesados (furgonetas, camiones): Tasas más elevadas por su tamaño, peso y complejidad de revisión |
📍 Cantabria Vehículos ligeros (hasta 3.500 kg) 32,71 €
Según orden IND/60/2024 |
⛽ Tipo de combustible(gasolina, diésel, eléctrico, híbrido) |
⛽ Diésel: Revisiones más costosas → requieren pruebas más estrictas de emisiones
🔋 Gasolina / Eléctricos: Tarifas más bajas en muchas comunidades |
📍 Cataluña
• Turismo diésel 45,59 €
• Gasolina no catalizada 39,58 € |
📍 Comunidad Autónoma(estación pública o privada) |
🏛️ Cada comunidad autónoma fija sus tarifas o regula el margen máximo
🏢 Estaciones privadas (como en Madrid): Las tarifas pueden variar entre centros incluso dentro de la misma ciudad |
📍 Rangos aproximados en España
• Turismos gasolina 40-50 €
• Turismos diésel 46-47 € |
Calcula el precio de tu ITV
¿En qué comunidad autónoma pasarás la ITV?
¿Qué tipo de vehículo tienes?
¿Qué tipo de combustible usa tu vehículo?
¿Es la primera inspección o una reinspección?
¿Qué proveedor de ITV utilizarás?
Precios actuales de la ITV por comunidad autónoma

Tarifas para turismos gasolina vs turismos diésel
Ubicación | Gasolina no catalizada | Gasolina catalizada | Diésel |
---|---|---|---|
Cataluña | 39,58 € | 40,60 € | 45,59 € |
SYC ITV (Centros específicos) | 37,70 € | 42,83 € | 51,18 € |
Tarifas especiales para eléctricos y vehículos menos contaminantes

Ejemplos de comunidades con precios más bajos y más altos
Baleares
Para ciertos turismos no catalizados, se registran tarifas tan bajas como:
17,01 €Madrid
Los precios están liberalizados y en algunas estaciones los importes alcanzan:
66,02 €(para vehículos diésel)
Cantabria
Para vehículos ligeros, más tarifas adicionales por emisiones y ruido:
32,71 €Precios de la ITV para motos y vehículos pesados
Cuánto cuesta pasar la ITV para motos y ciclomotores
Motocicletas y Ciclomotores
Las motocicletas suelen pagar una de las tarifas más bajas dentro del sistema ITV. El precio varía entre gran cilindrada o un ciclomotor.
Ejemplos por Comunidad
Cataluña: 20,29 €
Galicia: 19,82 €
Inspección rápida centrada en luces, frenos y ruidos, pero igual de obligatoria.
ITV para furgonetas, camiones y vehículos industriales
Camiones Ligeros
Inspecciones más técnicas y detalladas para vehículos comerciales ligeros.
Camiones Pesados
Los camiones pesados o remolques grandes requieren inspecciones más exhaustivas.
🔗 Consulta las tarifas oficiales de los principales proveedores
Compara precios directamente en las páginas oficiales de las principales empresas de ITV en España
Costes adicionales en la ITV que debes tener en cuenta
Tasa de tráfico y coste de emisiones
En algunas comunidades, el precio final incluye una tasa de la Dirección General de Tráfico (DGT) o un suplemento por la prueba de gases, especialmente en coches diésel.

Segunda revisión tras resultado "desfavorable"
Si tu coche no pasa la ITV a la primera, tienes un plazo de hasta 2 meses para corregir los defectos. La segunda inspección puede ser gratuita o tener un coste reducido según la comunidad.

ITV fuera de tu comunidad
En algunos casos, los conductores eligen pasar la ITV en otra comunidad para aprovechar precios más bajos. Sin embargo, el ahorro puede diluirse por los gastos de desplazamiento.

Cómo ahorrar al pasar la ITV
Comparar precios entre estaciones
En regiones donde las ITV están liberalizadas —como Madrid o Galicia— existen diferencias notables entre centros.
Revisar tu coche antes de la cita
Asegúrate de que las luces funcionen, los limpiaparabrisas estén en buen estado y los neumáticos no presenten desgaste irregular.
Aprovechar descuentos online
Algunas estaciones ofrecen precios especiales al reservar cita desde su web o en horarios de baja demanda.
Dónde consultar las tarifas oficiales de ITV
Las tarifas y costos adicionales (por segunda inspección, por ejemplo) pueden cambiar cada año por actualización de tasas o ajustes regionales.
Las tarifas oficiales suelen publicarse entre diciembre y enero de cada año.
DGT y Ministerios autonómicos
Publican las órdenes de precios oficiales.
Estaciones ITV oficiales
Como Applus, TÜV Rheinland o SGS ITV ofrecen listados actualizados por tipo de vehículo y comunidad.
Asociaciones de automovilistas
El RACE o la OCU publican comparativas cada temporada con los precios medios por provincia.
En la mayoría de las comunidades autónomas, el precio medio para un turismo de gasolina se sitúa entre 35 € y 45 €. Por ejemplo, en Madrid puede costar unos 39,95 €, mientras que en Galicia ronda los 36 €. El coste final depende del tipo de estación y de si la inspección incluye tasas adicionales por gestión o emisiones.
Los coches diésel pagan un poco más que los de gasolina debido a las pruebas adicionales de gases y partículas. El precio habitual está entre 45 € y 55 €, aunque puede superar los 60 € en algunas estaciones privadas de Cataluña o País Vasco. El motivo principal del incremento es el mayor tiempo y equipamiento técnico requeridos durante la inspección.
Sí, en general los vehículos eléctricos e híbridos pagan menos porque no requieren la prueba de emisiones. En promedio, la ITV cuesta entre 25 € y 35 €, aunque cada comunidad fija su propia tarifa. Además, algunas regiones —como Baleares o la Comunidad Valenciana— aplican descuentos adicionales para vehículos catalogados como "Cero Emisiones".
Además del precio base, pueden sumarse pequeñas tasas administrativas o ambientales. En ciertas comunidades se cobra una tasa de la DGT (entre 2 € y 4 €), o un suplemento por la verificación de emisiones en coches diésel. Si la inspección resulta desfavorable, la segunda revisión también puede implicar un coste adicional, generalmente de 10 € a 20 €.