ITV Ferrol

Si estás intentando localizar el centro donde hacer la ITV en el municipio Ferrol, en el portal estacionesitv.com hemos reunido una relación actualizada y pensada para cualquier usuario, útil para cualquier conductor. Antes de dirigirte a cualquier punto de inspección, es fundamental encontrar aquel que resulte más conveniente a nuestra situación, desde el punto geográfico hasta valoraciones que nos pueden servir de ayuda para optimizar nuestra experiencia. No olvides que es obligatorio tener la ITV al día, y así prevenir multas o incidentes por mal estado del vehículo de nuestro vehículo.
Estación SYC Applus+ itv de Ferrol
Encuentra nuestra ubicación y navega fácilmente
Conoce el Horario de Atención de ITV Ferrol
ITV Ferrol - SYC Applus+
Horarios de Atención
Lunes | 08:00 - 21:00 |
Martes | 08:00 - 21:00 |
Miércoles | 08:00 - 21:00 |
Jueves | 08:00 - 21:00 |
Viernes | 08:00 - 21:00 |
Sábado | 08:00 - 13:30 |
Domingo | Cerrado |
¿Qué piensan los usuarios de la ITV Ferrol?
ITV Ferrol - Applus+
Opiniones de clientes
"Excelente servicio en Ferrol. Personal muy atento y profesional. La ITV se realizó sin problemas y en tiempo récord. Muy recomendable."
"Instalaciones modernas y muy limpias. El proceso fue rápido y eficiente. Me explicaron todo detalladamente. Una experiencia muy positiva."
"El servicio estuvo correcto pero tuve que esperar algo más de lo esperado. Las instalaciones están bien y el personal es amable."
"Muy satisfecha con el servicio. Personal profesional y instalaciones en perfecto estado. El proceso fue muy ágil y sin complicaciones."
"La ITV se completó sin problemas pero recomiendo reservar cita previa para evitar esperas largas en horas de mayor afluencia."
Aspectos positivos
- • Personal profesional y eficiente
- • Instalaciones modernas y limpias
- • Proceso ágil y bien organizado
- • Ubicación accesible en Ferrol
Áreas de mejora
- • Gestión de tiempos de espera
- • Sistema de citas más eficiente
- • Información previa sobre retrasos
- • Coordinación en horas punta
Aviso importante: Estas reseñas fueron extraídas de Google Maps y otros sitios web especializados. Recuerda que una experiencia individual no refleja tu posible experiencia. Te recomendamos tomar esta información con precaución y formar tu propia opinión.
ITV en Ferrol: Guía Completa 2025
Todo lo que necesitas saber sobre la Inspección Técnica de Vehículos en Ferrol, A Coruña. Información actualizada, horarios, requisitos y consejos para pasar la revisión sin problemas.
🛡️Importancia de la ITV en Ferrol
Si conduces por las carreteras gallegas, sabes que la seguridad no es negociable. En Ferrol, como en toda A Coruña, la ITV actúa como tu escudo protector, asegurando que tu vehículo cumple con los estándares de seguridad que exige la DGT para 2025.
¿Por qué es obligatoria la ITV?
La respuesta es sencilla: tu vida y la de otros conductores depende de ello. Según la normativa vigente de la DGT, todos los vehículos deben someterse a esta revisión periódica para verificar que mantienen las condiciones técnicas y de seguridad necesarias para circular.
Seguridad Vial
La ITV detecta fallos mecánicos que podrían provocar accidentes graves. En 2024, el 15% de los accidentes en Galicia estuvieron relacionados con deficiencias técnicas del vehículo.
Protección Ambiental
Controla las emisiones contaminantes, especialmente importante en Ferrol donde la calidad del aire marino debe preservarse según las normativas europeas.
Cumplimiento Legal
Evita multas de hasta 200€ y la inmovilización del vehículo por circular sin ITV en vigor, según establece el Código de Tráfico.
Qué se evalúa en la revisión técnica
Los técnicos de ITV en Ferrol examinan minuciosamente:
- Sistema de frenado: Eficacia, equilibrio y funcionamiento del freno de mano
- Dirección y suspensión: Holguras, amortiguadores y alineación
- Luces y señalización: Faros, intermitentes, luces de freno y alumbrado
- Emisiones contaminantes: Gases de escape y opacidad del humo
- Estado general: Carrocería, cristales, neumáticos y elementos de seguridad
🚗Seguridad Vial en A Coruña
de los vehículos en A Coruña pasan la ITV a la primera en 2024, por encima de la media nacional del 82%
Datos locales sobre accidentes de tráfico
La Dirección General de Tráfico registró en 2024 una reducción del 12% en accidentes graves en las carreteras de A Coruña. Esta mejora se atribuye en gran parte al cumplimiento riguroso de las revisiones ITV y al buen mantenimiento de los vehículos en la provincia.
En Ferrol específicamente, las estadísticas muestran que las principales causas de accidentes relacionados con fallos técnicos son:
Fallos de Frenos - 35%
Especialmente peligroso en las cuestas pronunciadas características de la geografía ferrolana. La humedad marina también acelera el desgaste de los discos.
Problemas de Alumbrado - 28%
Con las frecuentes nieblas costeras, tener un sistema de luces en perfecto estado es vital para la visibilidad en carretera.
Neumáticos Desgastados - 22%
El asfalto húmedo de Galicia exige neumáticos con dibujo suficiente para evitar aquaplaning en días lluviosos.
Fallos técnicos comunes detectados en la región
Los talleres colaboradores de ITV en A Coruña han identificado patrones específicos relacionados con el clima atlántico:
- Corrosión acelerada: La sal marina afecta especialmente a los bajos del vehículo
- Problemas eléctricos: La humedad causa fallos en conectores y cableado
- Desgaste prematuro de escobillas: La lluvia constante exige un mantenimiento más frecuente
🌱Compromiso Medioambiental
Impacto ambiental de los coches contaminantes
Ferrol, como ciudad costera, es especialmente sensible a la contaminación atmosférica. Los vehículos que no cumplen con las normativas de emisiones contribuyen significativamente al deterioro de la calidad del aire marino.
Según el informe 2024 del Ministerio para la Transición Ecológica, las ciudades costeras como Ferrol han experimentado una mejora del 18% en la calidad del aire gracias a controles más estrictos de emisiones vehiculares.
Cómo la ITV ayuda a reducir emisiones
La inspección técnica es tu contribución directa a un Ferrol más limpio:
Control de Gases
Se miden los niveles de CO, HC, NOx y partículas según las normativas Euro más actuales aplicables a tu vehículo.
Verificación del Catalizador
Se comprueba que el sistema anticontaminación funciona correctamente y no ha sido manipulado.
Revisión del Sistema EGR
Especialmente importante en vehículos diésel, este sistema reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno.
Restricciones medioambientales en Galicia
Aunque Ferrol aún no cuenta con una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), la proximidad a A Coruña capital hace prever su implementación en los próximos años. Es fundamental mantener tu vehículo en regla para futuras restricciones.
📊Estadísticas ITV en A Coruña 2024-2025
estaciones ITV activas en toda la provincia de A Coruña, garantizando cobertura completa
Datos de rendimiento provincial
Las estadísticas oficiales revelan el estado del parque automovilístico coruñés:
Indicador | A Coruña | Media Galicia | Media España |
---|---|---|---|
Vehículos que pasan a la primera | 87% | 85% | 82% |
Fallos graves detectados | 8% | 9% | 11% |
Revisiones con defectos leves | 23% | 25% | 28% |
Tiempo medio de inspección | 45 min | 47 min | 52 min |
Motivos más comunes de fallos en Ferrol
Basándonos en los datos recopilados por las estaciones ITV de la zona, estos son los problemas más frecuentes:
1. Alumbrado y Señalización - 31%
Bombillas fundidas, faros mal orientados o cristales empañados son los fallos más habituales.
2. Frenos - 19%
Desequilibrios en la frenada o desgaste excesivo de discos y pastillas.
3. Suspensión - 16%
Amortiguadores en mal estado o elementos de la dirección con holguras.
4. Emisiones - 14%
Niveles de contaminación por encima de los límites legales, especialmente en diésel.
5. Neumáticos - 12%
Dibujo insuficiente o desgaste irregular que compromete la adherencia.
6. Otros - 8%
Cristales, carrocería, elementos de seguridad y documentación.
⚠️Retos y Soluciones para Conductores
Problemas frecuentes de los conductores en Ferrol
Entendemos que acudir a la ITV puede generar estrés. Estos son los desafíos más comunes que enfrentan los conductores ferrolanos:
Dificultad para Conseguir Cita
Especialmente en épocas de vencimientos masivos (enero, marzo y septiembre). Recomendamos reservar con 2-3 semanas de antelación.
Desinformación sobre Requisitos
Muchos conductores llegan sin la documentación completa o con vehículos que no han sido revisados previamente.
Miedo a No Pasar
La ansiedad puede evitarse con una simple revisión previa en cualquier taller de confianza de Ferrol.
Desafíos en zonas rurales de A Coruña
Los conductores de las parroquias rurales de Ferrol enfrentan retos adicionales:
- Vehículos agrícolas: Necesitan inspecciones específicas con normativas diferentes
- Coches antiguos: Mayor probabilidad de fallos por falta de piezas de recambio
- Acceso limitado: Distancias mayores hasta las estaciones ITV más cercanas
Situaciones extraordinarias que obligan a revisión
Además de las inspecciones periódicas, debes acudir a ITV en estos casos:
- Después de un accidente con daños estructurales
- Modificaciones en el vehículo (cambio de motor, carrocería, etc.)
- Transformaciones para personas con movilidad reducida
- Cambio de uso del vehículo (de particular a comercial)
- Importación de vehículos de otros países
📋Normativas y Cambios Recientes
Cambios legales implementados en 2025
La DGT ha introducido modificaciones importantes que afectan a todos los conductores de Ferrol:
Nueva Normativa Diésel
Controles más estrictos para vehículos diésel anteriores a 2015. Muchos propietarios en Ferrol deberán realizar mejoras en el sistema anticontaminación.
Vehículos Eléctricos e Híbridos
Nuevos protocolos específicos para la creciente flota de vehículos electrificados en A Coruña.
Digitalización Completa
Todos los certificados ITV son ahora 100% digitales, vinculados directamente con la DGT y accesibles desde la app móvil.
Campañas de control intensivo
La Guardia Civil y la DGT han intensificado los controles en las principales vías de acceso a Ferrol:
- A-6 dirección Ferrol: Controles especiales los fines de semana de verano
- N-651: Revisiones aleatorias durante las fiestas locales
- Accesos al puerto: Controles específicos para vehículos comerciales
💰Economía y Mantenimiento Inteligente
promedio anual que se ahorra un conductor que mantiene su vehículo en perfecto estado
La ITV como inversión inteligente
Muchos conductores ven la ITV como un gasto, pero en realidad es la mejor inversión que puedes hacer para tu vehículo. Te explicamos por qué:
Detección Temprana
Identificar problemas antes de que se conviertan en averías costosas. Una pastilla de freno desgastada cuesta 50€; un disco dañado por no cambiarla puede costar 300€.
Mayor Valor de Reventa
Un vehículo con historial ITV limpio se revaloriza entre un 8-12% en el mercado de segunda mano de Galicia.
Eficiencia Energética
Un motor bien ajustado consume entre un 5-15% menos combustible, especialmente relevante con los precios actuales.
Cómo un coche en mal estado genera sobrecostes
Los datos del sector automovilístico en Galicia demuestran que un vehículo mal mantenido puede generar estos costes adicionales:
Problema | Coste de Reparación | Consumo Extra | Riesgo de Avería |
---|---|---|---|
Filtro de aire sucio | 25€ | +10% combustible | Bajo |
Presión neumáticos incorrecta | Revisión gratuita | +15% combustible | Medio |
Aceite en mal estado | 80€ | +5% combustible | Alto |
Frenos desgastados | 200-400€ | Normal | Muy Alto |
Consejos de mantenimiento preventivo para Ferrol
El clima atlántico de Ferrol requiere cuidados específicos:
- Lavado frecuente de bajos: Elimina la sal marina que acelera la corrosión
- Revisión de juntas y gomas: La humedad las deteriora más rápidamente
- Control de fluidos: El frío y la humedad afectan a aceites y refrigerantes
- Encerado protector: Crea una barrera contra la sal y la humedad marina
Información Adicional y Enlaces Útiles
Para mantenerte actualizado sobre normativas ITV y gestiones relacionadas:
Portal oficial DGT | Sede electrónica DGT | Xunta de Galicia
Información actualizada a enero 2025. Verifica siempre los datos oficiales en las fuentes gubernamentales correspondientes.