ITV Viladecavalls

Si estás buscando dónde cumplir con la inspección técnica, la ITV Viladecavalls del municipio Viladecavalls es una excelente opción. En nuestra web estacionesitv.com, hemos creado una lista reciente y accesible, apta para cualquier persona. Antes de acudir a cualquier centro ITV, es recomendable elegir aquel que resulte más conveniente a tu caso, desde el punto geográfico hasta comentarios que nos pueden servir de ayuda para hacer más sencilla nuestra experiencia. Es importante saber que es obligatorio llevar la ITV vigente, y así prevenir sanciones o situaciones peligrosas por no revisar el coche de nuestro automóvil.

ITV Terrassa - Viladecavalls

Encuentra nuestra ubicación y navega fácilmente

Conoce el Horario de Atención de ITV Viladecavalls

ITV Terrassa - Viladecavalls

Horarios de Atención

📅 Cargando información del día actual...
Lunes07:00 - 21:00
Martes07:00 - 21:00
Miércoles07:00 - 21:00
Jueves07:00 - 21:00
Viernes07:00 - 21:00
Sábado08:00 - 14:00
DomingoCerrado
📝 Nota: En agosto (4 al 29) el horario es de 07:00 a 14:00.

¿Qué piensan los usuarios de la ITV Viladecavalls?

ITV Terrassa - Viladecavalls

★★★★☆
4.2 • 320+ reseñas

Opiniones de clientes

★★★★★ Josep García

"Muy buen trato y servicio eficiente. Las instalaciones están bien mantenidas y el personal es muy profesional. Recomendable."

★★★★★ Marta Sánchez

"Estación moderna y accesible. El proceso fue rápido y me atendieron con amabilidad. Muy satisfecha con el servicio."

★★★☆☆ David López

"El servicio cumple con lo esperado, aunque tuve que esperar un poco más de lo previsto. Las instalaciones están en buen estado."

Aspectos positivos
  • • Personal profesional y amable
  • • Instalaciones modernas y limpias
  • • Proceso organizado y eficiente
  • • Buena ubicación y accesibilidad
Áreas de mejora
  • • Gestión de tiempos de espera
  • • Sistema de citas más eficaz
  • • Información sobre retrasos
  • • Optimización en horas punta

Aviso importante: Estas reseñas fueron extraídas de Google Maps y otros sitios web especializados. Recuerda que una experiencia individual no refleja tu posible experiencia. Te recomendamos tomar esta información con precaución y formar tu propia opinión.

ITV Viladecavalls: Tu Guía Completa 2025

¿Necesitas pasar la ITV en Viladecavalls? Has llegado al lugar correcto. Te explicamos todo lo que necesitas saber para superar la inspección técnica sin complicaciones en este municipio de Barcelona.

🛡️Por Qué es Crucial la ITV en Viladecavalls

La Inspección Técnica de Vehículos no es solo un trámite burocrático. En Viladecavalls, como en toda Catalunya, representa tu compromiso con la seguridad vial y el cuidado del medio ambiente. Cada año, la Dirección General de Tráfico (DGT) detecta miles de vehículos con defectos graves que circulan por nuestras carreteras.

Función Principal en la Seguridad Vial

La ITV examina los sistemas críticos de tu vehículo: frenos, dirección, luces, emisiones y estructuras de seguridad. En 2024, según datos de la DGT, el 23% de vehículos inspeccionados en Catalunya presentaron algún tipo de defecto, siendo los fallos de iluminación y frenos los más comunes.

Sistema de Frenado

Se verifica la eficacia, equilibrio y respuesta del sistema. Un fallo aquí puede ser mortal en carreteras como la C-58 que conecta Viladecavalls con Barcelona.

Alumbrado y Señalización

Luces principales, intermitentes, frenos y emergencia. Esencial para la visibilidad en las frecuentes nieblas matutinas del Vallès.

Emisiones Contaminantes

Control de gases y partículas. Crucial en una zona metropolitana como Barcelona donde hay restricciones ambientales activas.

Documentación Imprescindible

Para pasar la ITV en Viladecavalls necesitas llevar contigo:

  • Permiso de circulación actualizado
  • Tarjeta de ITV anterior (si la tienes)
  • DNI del titular o documentación que acredite la representación
  • Justificante de pago de las tasas correspondientes
Consejo Profesional: Si vas a llevar el coche de otra persona, asegúrate de tener una autorización firmada del propietario. Esto te ahorrará viajes innecesarios a la estación.

🌍Impacto Medioambiental y Normativas en Barcelona

Viladecavalls, al formar parte del área metropolitana de Barcelona, está sujeta a estrictas normativas medioambientales. La ITV juega un papel fundamental en el control de emisiones contaminantes que afectan directamente a la calidad del aire de la región.

Zona de Bajas Emisiones (ZBE) Ronda de Dalt

Desde 2020, Barcelona tiene implementada una ZBE que afecta a los desplazamientos desde Viladecavalls hacia la capital catalana. Los vehículos sin etiqueta ambiental de la DGT tienen restricciones de acceso, y la ITV es el momento clave para verificar que tu coche cumple con los estándares de emisiones.

40%

Reducción de partículas contaminantes exigida por la normativa europea para 2025

Control de Emisiones Específico

En Catalunya, la ITV evalúa:

  • Emisiones de CO: Límites más estrictos para vehículos que circulan por zonas urbanas
  • Opacidad de humos: Especialmente relevante para vehículos diésel
  • Sistema anticontaminación: Verificación de catalizadores y filtros de partículas

Según el Departament de Territori de la Generalitat, los vehículos que no pasan el control de emisiones representan el 15% de los rechazos en las estaciones de ITV de la provincia de Barcelona.

📊Estadísticas y Datos de la Provincia de Barcelona

La provincia de Barcelona cuenta con una de las redes más extensas de estaciones ITV de España. Los datos de 2024 revelan información valiosa sobre el estado del parque automovilístico en la zona del Vallès Occidental, donde se encuentra Viladecavalls.

Números que Importan

Aspecto Evaluado% de Fallos DetectadosTiempo Medio Reparación
Sistema de alumbrado28%1-2 días
Frenos y suspensión19%3-5 días
Emisiones contaminantes15%2-7 días
Neumáticos y ruedas12%1 día
Carrocería y chasis8%5-15 días
Alumbrado: 28% fallos, 1-2 días reparación
Frenos: 19% fallos, 3-5 días reparación
Emisiones: 15% fallos, 2-7 días reparación
Neumáticos: 12% fallos, 1 día reparación
Carrocería: 8% fallos, 5-15 días reparación

Vehículos que No Pasan a la Primera

En la provincia de Barcelona, el 22% de los vehículos no superan la ITV en su primera cita. Los motivos más frecuentes están relacionados con el mantenimiento básico que muchos conductores descuidan.

Dato Revelador: El 67% de los fallos detectados en primera inspección son defectos menores que se pueden solucionar en menos de 24 horas y por menos de 100 euros.

⚠️Retos y Problemas Comunes en la Zona

Los conductores de Viladecavalls enfrentan desafíos específicos relacionados con su ubicación geográfica y las características del parque automovilístico local. Conocer estos problemas te ayudará a prepararte mejor para la inspección.

Desinformación Sobre Citas y Plazos

Uno de los principales problemas es la falta de información clara sobre los plazos. Muchos conductores creen erróneamente que pueden circular durante meses con la ITV caducada si han solicitado cita. La realidad es que solo tienes un mes de gracia tras la fecha de vencimiento, según establece la normativa de la DGT.

Mito: "Con cita puedo circular indefinidamente"

Realidad: Solo 30 días naturales después de la fecha de vencimiento, independientemente de cuándo consigas cita.

Mito: "La ITV caduca el último día del mes"

Realidad: Caduca el día exacto que aparece en tu tarjeta de ITV, no al final del mes.

Mito: "Puedo ir a cualquier estación de España"

Realidad: Solo a estaciones autorizadas en tu comunidad autónoma, Catalunya en este caso.

Problemas Específicos de Vehículos Antiguos

En el Vallès Occidental hay una proporción significativa de vehículos con más de 15 años. Estos coches enfrentan desafíos particulares:

  • Corrosión por humedad: La proximidad al mar mediterráneo acelera la oxidación
  • Desgaste de componentes: Especialmente en vehículos que han circulado mucho por autopistas
  • Sistemas anticontaminación obsoletos: Requieren mantenimiento más frecuente

Situaciones Extraordinarias

Existen circunstancias que obligan a pasar una ITV extraordinaria antes del plazo habitual:

  • Reformas de importancia en el vehículo
  • Cambio de combustible (por ejemplo, de gasolina a GLP)
  • Accidentes que afecten a elementos de seguridad
  • Requerimiento de las autoridades tras una inspección en carretera

💰Economía y Mantenimiento: La ITV como Inversión

Muchos conductores ven la ITV como un gasto obligatorio, pero la realidad es que representa una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu vehículo. Los ahorros a largo plazo superan con creces el coste de las tasas.

Costes Reales vs Beneficios

En 2025, pasar la ITV en Catalunya tiene un coste aproximado de 45-55 euros para turismos. Sin embargo, detectar problemas a tiempo puede ahorrarte miles de euros en reparaciones mayores.

1.200€

Ahorro medio anual por detectar fallos menores antes de que se conviertan en averías graves

La ITV Previene Gastos Mayores

Detección Temprana de Desgaste

Cambiar pastillas de freno a tiempo (80€) evita dañar los discos (300€ adicionales por eje).

Control de Emisiones

Limpiar el filtro de partículas (150€) previene su sustitución completa (1.500€ o más).

Revisión de Suspensión

Sustituir amortiguadores gastados (400€) evita desgaste prematuro de neumáticos (600€ extra).

Multas y Sanciones por ITV Caducada

Circular con la ITV caducada en Catalunya conlleva sanciones económicas importantes:

  • Falta leve: 100 euros (caducada menos de 4 meses)
  • Falta grave: 200 euros (caducada más de 4 meses)
  • Inmovilización del vehículo hasta regularizar la situación
  • Problemas con el seguro: Posible anulación de la póliza en caso de siniestro
Consejo de Experto: Programa tu cita con 2-3 semanas de antelación. Si tu vehículo no pasa, tendrás tiempo suficiente para hacer las reparaciones necesarias sin circular con la ITV caducada.

📋Cambios Normativos 2025 en Catalunya

El año 2025 trae consigo importantes cambios en la normativa de ITV que afectan especialmente a los conductores de la provincia de Barcelona. Estar al día con estas modificaciones te evitará sorpresas desagradables.

Nuevas Exigencias para Vehículos Híbridos y Eléctricos

Con el aumento de vehículos electrificados en Catalunya, la Generalitat ha establecido protocolos específicos de inspección que incluyen:

  • Verificación de la batería de tracción y sus sistemas de seguridad
  • Control de aislamiento eléctrico para prevenir electrocuciones
  • Inspección del cableado de alta tensión y conectores
  • Comprobación de sistemas de aviso acústico para peatones (AVAS)

Controles Intensivos de la Guardia Civil

Durante 2025, la DGT ha programado controles intensivos en las principales vías de acceso a Barcelona, incluyendo la C-58 que pasa por Viladecavalls. Estas campañas se centran en:

  • Verificación de documentación en regla (ITV incluida)
  • Control de emisiones en tiempo real
  • Inspección de elementos de seguridad obligatorios

Adaptaciones Post-COVID en las Estaciones

Las estaciones ITV han implementado nuevos protocolos que afectan al tiempo de inspección y los procedimientos:

  • Cita previa obligatoria en todas las estaciones
  • Tiempo de inspección extendido para garantizar medidas de seguridad
  • Sistemas de pago sin contacto priorizados
  • Entrega de documentación digitalizada cuando sea posible