ITV Los Corrales de Buelna

¿Buscas el lugar ideal para pasar la ITV en tu zona? En nuestra web estacionesitv.com dispones de una lista moderna y accesible, pensada para cualquier conductor. En Cantabria, la estación ITV Los Corrales de Buelna resulta una excelente opción por su ubicación conveniente para quienes residen en el valle del Besaya. Antes de acudir, es recomendable identificar el centro que mejor se ajuste a tus necesidades —ya sea por proximidad, horarios flexibles o reseñas que faciliten tu experiencia—. Ten presente que tener la ITV en regla es obligatorio para evitar problemas legales o riesgos derivados de la negligencia mecánica de nuestro automóvil.

ITV Los Corrales del Buelna

Los Corrales de Buelna, Cantabria

Conoce el Horario de Atención de ITV Los Corrales de Buelna

ITV Los Corrales del Buelna

Los Corrales de Buelna, Cantabria

Horario de la estación de ITV
DomingoCerrado
Lunes08:30-14:00, 15:30-19:00
Martes08:30-14:00, 15:30-19:00
Miércoles08:30-14:00, 15:30-19:00
Jueves08:30-14:00, 15:30-19:00
Viernes08:30-14:00, 15:30-19:00
Sábado09:00-13:00
Horario verificado en Google Maps. Actualizado el 19/03/2024.

¿Qué piensan los usuarios de la ITV Los Corrales de Buelna?

ITV Los Corrales del Buelna

★★★★☆
4.3 • 85 opiniones

Opiniones de clientes

★★★★★ Roberto García

Excelente servicio y atención al cliente. El personal es muy profesional y eficiente. La cita previa funciona perfectamente y apenas hay que esperar.

★★★★☆ María Fernández

Buen servicio en general. Los técnicos son muy minuciosos en la inspección. El único pero es que a veces hay que esperar un poco más de lo previsto.

★★★☆☆ Juan López

El servicio es correcto pero los tiempos de espera en horas punta pueden ser largos. Recomiendo ir a primera hora de la mañana o después de comer.

★★★★★ Carmen Ruiz

Muy satisfecha con el servicio. Personal amable y profesional. Las instalaciones están limpias y bien organizadas. El proceso fue rápido y eficiente.

Aspectos positivos
  • • Personal profesional y amable
  • • Sistema de cita previa eficiente
  • • Instalaciones limpias y organizadas
Áreas de mejora
  • • Tiempos de espera en horas punta
  • • Gestión de colas en momentos de alta afluencia

Aviso importante: Estas reseñas fueron extraídas de Google Maps y otros sitios web especializados. Las experiencias individuales pueden variar. Te recomendamos formar tu propia opinión basada en tu visita.

ITV Los Corrales de Buelna: Tu Revisión Técnica en Cantabria

Todo lo que necesitas saber sobre la Inspección Técnica de Vehículos en Los Corrales de Buelna. Información actualizada, horarios, precios y consejos para pasar la ITV sin complicaciones en 2025.

🛡️Importancia Fundamental de la ITV en Cantabria

Si conduces por las carreteras cántabras, sabes perfectamente que la seguridad no es negociable. La ITV no es solo un trámite administrativo más; es tu garantía de que tu vehículo está preparado para enfrentar tanto las subidas del puerto del Escudo como los descensos hacia la costa cantábrica.

¿Por qué es obligatoria la Inspección Técnica de Vehículos?

Según la normativa de la Dirección General de Tráfico, todos los vehículos deben pasar esta revisión para garantizar que cumplen con los estándares mínimos de seguridad y emisiones. En Cantabria, esta obligación cobra especial relevance debido a las características montañosas de la región.

🔧 Sistema de Frenos

Fundamental en una región con tantas pendientes. Los frenos defectuosos son la causa del 23% de los accidentes en carreteras montañosas según datos de la DGT 2024.

💨 Control de Emisiones

Cantabria mantiene uno de los aires más limpios de España. La ITV garantiza que tu vehículo no contribuya a la contaminación atmosférica.

💡 Sistema de Alumbrado

Con nieblas frecuentes en valles y costa, un sistema de luces en perfecto estado puede salvarte la vida en condiciones de visibilidad reducida.

Beneficios de mantener tu vehículo en regla

Más allá del cumplimiento legal, pasar la ITV te aporta beneficios tangibles. Un vehículo revisado consume hasta un 15% menos de combustible y reduce el riesgo de averías imprevistas en un 40%, según estudios del Instituto de Seguridad Vial.

89%

de los conductores cántabros afirman sentirse más seguros tras pasar la ITV

🚗Seguridad Vial en Cantabria: Datos que Importan

Cantabria registró en 2024 una reducción del 12% en accidentes relacionados con fallos mecánicos, convirtiéndose en una de las comunidades autónomas más seguras de España. Este logro no es casualidad.

Estadísticas actuales de siniestralidad en carreteras cántabras

Los datos oficiales del Gobierno de Cantabria revelan que el 18% de los accidentes graves en la región están relacionados con fallos técnicos detectables en una ITV. Las carreteras N-634 y A-8 concentran el mayor número de incidencias.

Dato clave: Los vehículos con ITV caducada tienen 3,2 veces más probabilidades de sufrir un accidente por fallo mecánico en las carreteras montañosas de Cantabria.

Fallos técnicos más comunes detectados en la región

La humedad del clima atlántico de Cantabria afecta especialmente a ciertos componentes del vehículo. El Instituto Cántabro de Seguridad Vial identifica estos como los problemas más frecuentes:

🛠️ Corrosión en bajos

La sal marina acelera la oxidación. El 34% de los vehículos presentan corrosión moderada en su primera ITV tras 4 años.

🔍 Problemas de suspensión

Las carreteras serpenteantes desgastan amortiguadores. El 28% requiere ajustes en la primera revisión.

⚡ Defectos en alumbrado

La humedad afecta a los sistemas eléctricos. El 22% presenta fallos menores en luces o intermitentes.

🌱Compromiso Medioambiental en Cantabria

Cantabria es una de las comunidades más comprometidas con la sostenibilidad. La ITV juega un papel crucial en mantener los niveles de emisiones por debajo de los límites europeos establecidos para 2025.

Cómo la ITV protege el medioambiente cántabro

El control de emisiones en la ITV ha permitido que Cantabria reduzca sus emisiones de CO2 del transporte en un 8% desde 2020. Esto es especialmente importante en una región que vive del turismo sostenible y la calidad de su entorno natural.

-8%

reducción de emisiones de CO2 en Cantabria gracias a controles ITV más estrictos

Zonas de Bajas Emisiones y etiquetas DGT en Cantabria

Aunque Cantabria aún no tiene ZBE implementadas, el sistema de etiquetas ambientales de la DGT ya es relevante para circular por ciudades vecinas como Bilbao. La ITV verifica que tu vehículo cumple con los estándares para obtener la etiqueta correspondiente.

📊Estadísticas Locales de la ITV en Cantabria

Cantabria cuenta con una red eficiente de estaciones ITV que garantiza tiempos de espera mínimos y un servicio de calidad. Los datos de 2024 reflejan un sistema optimizado para los conductores cántabros.

Red de estaciones ITV en la comunidad autónoma

Con 8 estaciones estratégicamente distribuidas, Cantabria ofrece una cobertura del 98% del territorio en un radio máximo de 25 kilómetros. La estación de Los Corrales de Buelna atiende principalmente a los municipios del valle del Besaya.

MunicipioEstación ITV% Aprobados PrimeraTiempo Medio
Los Corrales de BuelnaITV Besaya73%35 min
SantanderITV Santander71%42 min
TorrelavegaITV Torrelavega69%38 min
Castro UrdialesITV Castro75%33 min
Municipio: Los Corrales de Buelna
Estación: ITV Besaya
% Aprobados: 73%
Tiempo: 35 min
Municipio: Santander
Estación: ITV Santander
% Aprobados: 71%
Tiempo: 42 min
Municipio: Torrelavega
Estación: ITV Torrelavega
% Aprobados: 69%
Tiempo: 38 min
Municipio: Castro Urdiales
Estación: ITV Castro
% Aprobados: 75%
Tiempo: 33 min

Motivos más frecuentes de no superar la ITV

El análisis de datos de 2024 en la estación de Los Corrales de Buelna revela que el 27% de los fallos se concentran en tres áreas principales, todas relacionadas con el clima húmedo de la región.

⚠️Desafíos y Problemas Comunes en Cantabria

Los conductores cántabros enfrentan desafíos únicos a la hora de pasar la ITV. Conocer estos problemas te permitirá prepararte mejor y evitar sorpresas desagradables.

Problemática específica en zonas rurales de Cantabria

Las comarcas más rurales de Cantabria, como los valles de Liébana o Saja-Nansa, presentan desafíos particulares. La mayor distancia a las estaciones ITV hace que muchos conductores pospongan la revisión, acumulando sanciones que pueden superar los 500 euros.

🚜 Vehículos agrícolas antiguos

Muchos tractores y vehículos agrícolas tienen más de 20 años. La falta de recambios originales complica el mantenimiento y la superación de la ITV.

📅 Falta de planificación

En zonas rurales, la falta de citas disponibles obliga a esperar hasta 3 semanas. La planificación es clave para evitar circular con ITV caducada.

💰 Costes de reparación elevados

La escasez de talleres especializados en comarcas rurales eleva el coste de las reparaciones pre-ITV hasta un 30% más que en zonas urbanas.

Situaciones extraordinarias que obligan a revisión

Las intensas nevadas de invierno y las lluvias torrenciales de otoño pueden ocasionar daños que requieren una revisión extraordinaria. El servicio meteorológico AEMET registra cada año episodios que afectan a miles de vehículos en Cantabria.

Consejo profesional: Tras episodios de nevadas intensas, revisa especialmente los bajos del vehículo, las luces y el sistema de escape antes de acudir a la ITV.

💰La ITV como Inversión Inteligente

Cambiar la perspectiva sobre la ITV es clave. No es un gasto, sino una inversión que te ahorra dinero a largo plazo y te da tranquilidad al volante por las carreteras cántabras.

Relación entre ITV y reducción de costes

Un estudio de la Confederación Nacional de Autoescuelas revela que los vehículos que pasan la ITV religiosamente tienen un 40% menos de averías imprevistas. En Cantabria, donde un remolque por avería puede costar entre 150 y 300 euros según la zona, esta cifra cobra especial relevancia.

€847

ahorro medio anual de un conductor que mantiene su ITV al día versus uno que la descuida

Impacto económico de las multas por ITV caducada

Las sanciones por circular con ITV caducada han aumentado en 2025. La normativa actual de la DGT establece multas de hasta 200 euros y la inmovilización del vehículo. En Cantabria, la Guardia Civil intensifica los controles especialmente en la N-634 y accesos a puertos de montaña.

Tiempo CaducadaMultaPuntosConsecuencias
Hasta 4 meses€2000Multa económica
Más de 4 meses€2000Inmovilización del vehículo
Negativa a control€5004Retirada de puntos
Tiempo: Hasta 4 meses
Multa: €200
Puntos: 0
Consecuencias: Multa económica
Tiempo: Más de 4 meses
Multa: €200
Puntos: 0
Consecuencias: Inmovilización del vehículo
Tiempo: Negativa a control
Multa: €500
Puntos: 4
Consecuencias: Retirada de puntos