ITV Villena

Si resides en el municipio de Villena y estás buscando un sitio para cumplir con la ITV, la estación ITV Villena es una excelente opción. En nuestra web estacionesitv.com, hemos creado una guía actualizada y fácil de seguir, diseñada para todos. Antes de presentarte en cualquier centro ITV, es muy útil localizar aquel que se acomode mejor a lo que necesitas, desde el punto geográfico hasta reseñas que pueden orientarnos para hacer más sencilla nuestra experiencia. Recuerda que es obligatorio mantener la ITV actualizada, para evitar multas o riesgos por mal estado del vehículo de nuestro auto.

ITV Villena SITVAL

Encuentra nuestra ubicación y navega fácilmente

Conoce el Horario de Atención de ITV Villena

ITV Villena - SITVAL

Horarios de Atención

📅 Cargando información del día actual...
Lunes08:00 - 22:00
Martes08:00 - 22:00
Miércoles08:00 - 22:00
Jueves08:00 - 22:00
Viernes08:00 - 22:00
Sábado08:00 - 14:00
DomingoCerrado
📝 Nota: En agosto el horario de lunes a viernes es de 07:30 a 14:30.

¿Qué piensan los usuarios de la ITV Villena?

ITV Villena - SITVAL

★★★★☆
4.2 • 190+ reseñas

Opiniones de clientes

★★★★★ Miguel Ángel López

"Muy buen servicio en ITV Villena. El personal es muy profesional y las instalaciones están en perfectas condiciones. Recomendable 100%."

★★★★★ Carmen Ruiz

"Excelente atención y rapidez en el servicio. La inspección fue muy eficiente y sin complicaciones. Muy satisfecha con el trato recibido."

★★★☆☆ José Antonio Martín

"El servicio está bien aunque tuve que esperar algo más de lo esperado. Las instalaciones son correctas y el personal amable."

Aspectos positivos
  • • Personal profesional y eficiente
  • • Instalaciones bien mantenidas
  • • Proceso ágil y sin complicaciones
  • • Buena ubicación y accesibilidad
Áreas de mejora
  • • Reducir tiempos de espera
  • • Información sobre retrasos
  • • Coordinación en horas punta
  • • Sistema de citas más eficiente

Aviso importante: Estas reseñas fueron extraídas de Google Maps y otros sitios web especializados. Recuerda que una experiencia individual no refleja tu posible experiencia. Te recomendamos tomar esta información con precaución y formar tu propia opinión.

ITV Villena: Tu Guía Completa para la Revisión Técnica en 2025

Todo lo que necesitas saber sobre la Inspección Técnica de Vehículos en Villena, Alicante. Información actualizada, procesos simplificados y consejos prácticos para conductores responsables.

🛡️Importancia General de la ITV en Villena

Si conduces por Villena y sus alrededores, ya sabes que mantener tu vehículo al día no es solo una obligación legal; es tu tranquilidad sobre ruedas. La Inspección Técnica de Vehículos se ha convertido en algo más que un trámite: es tu aliado para circular seguro por las carreteras de Alicante.

¿Por qué es obligatoria la ITV?

La Dirección General de Tráfico (DGT) establece la ITV como requisito fundamental por una razón sólida: cada año se detectan miles de fallos mecánicos que podrían convertirse en accidentes graves. En Villena, donde el tráfico de paso hacia la costa y el interior es constante, esta revisión cobra especial relevancia.

Seguridad Garantizada

La ITV verifica que todos los sistemas críticos de tu vehículo funcionen correctamente: frenos, dirección, suspensión y elementos de seguridad activa y pasiva.

Control de Emisiones

Se evalúan los niveles de contaminación para proteger el medio ambiente, especialmente importante en zonas urbanas como el centro de Villena.

Cumplimiento Legal

Evitas multas de hasta 200€ y la inmovilización del vehículo por circular sin la ITV en vigor, según establece el Código de Circulación.

Qué se evalúa en la revisión técnica

Durante tu visita a la estación ITV de Villena, los técnicos realizan más de 70 comprobaciones diferentes. Aquí te explicamos las más importantes:

SistemaQué se revisaImportancia
FrenosEficacia, equilibrio, desgaste de pastillas y discosCrítico para la seguridad
AlumbradoFaros, pilotos, intermitentes, regulaciónVisibilidad nocturna
DirecciónJuegos, alineación, estado de neumáticosControl del vehículo
EmisionesGases contaminantes, opacidad de humosProtección ambiental
SuspensiónAmortiguadores, muelles, estabilidadConfort y adherencia
Sistema: Frenos
Qué se revisa: Eficacia, equilibrio, desgaste de pastillas y discos
Importancia: Crítico para la seguridad
Sistema: Alumbrado
Qué se revisa: Faros, pilotos, intermitentes, regulación
Importancia: Visibilidad nocturna
Sistema: Dirección
Qué se revisa: Juegos, alineación, estado de neumáticos
Importancia: Control del vehículo
Sistema: Emisiones
Qué se revisa: Gases contaminantes, opacidad de humos
Importancia: Protección ambiental
Sistema: Suspensión
Qué se revisa: Amortiguadores, muelles, estabilidad
Importancia: Confort y adherencia

Periodicidad: ¿Cada cuánto debo pasar la ITV?

En 2025, la normativa establece plazos específicos según la antigüedad de tu vehículo:

Atención: Los vehículos nuevos están exentos los primeros 4 años. A partir del cuarto año, la inspección es bienal hasta los 10 años de antigüedad, momento en que se convierte en anual.

🚗Seguridad Vial en la Comunidad Valenciana

Los datos no mienten: una ITV al día marca la diferencia entre llegar a casa o formar parte de una estadística. En la Comunidad Valenciana, los técnicos han visto de todo, y por eso insisten tanto en la prevención.

Datos locales sobre accidentes de tráfico

Según el Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball, en 2024 se registraron en la provincia de Alicante más de 15.000 accidentes con víctimas. De estos, aproximadamente un 12% estaba relacionado con fallos mecánicos que una ITV habría detectado.

87%

de los fallos de frenos detectados en ITV habrían causado accidentes graves en carretera

Fallos técnicos comunes detectados en la región

La experiencia acumulada en las estaciones ITV de Alicante revela patrones claros. Estos son los problemas más frecuentes que encuentran nuestros técnicos:

Problemas de Alumbrado (34%)

Faros desreglados, bombillas fundidas o sistemas de iluminación defectuosos. Especialmente crítico en las carreteras rurales entre Villena y Yecla.

Neumáticos en Mal Estado (28%)

Desgaste irregular, presión inadecuada o banda de rodadura insuficiente. El calor alicantino acelera el deterioro del caucho.

Emisiones Excesivas (19%)

Filtros sucios, sistemas de escape deteriorados o motores mal ajustados. Un problema creciente en vehículos diésel antiguos.

Casos reales: accidentes evitables

El año pasado, en la A-31 a la altura de Villena, un vehículo perdió el control debido a un fallo en la dirección asistida. El problema había comenzado meses antes con pequeñas vibraciones que el conductor ignoró. Una ITV a tiempo habría detectado el desgaste excesivo en los componentes de la dirección.

Dato importante: Según la DGT, el 15% de los accidentes mortales en autopistas tienen su origen en fallos mecánicos previos que una inspección técnica habría identificado.

🌱Compromiso Medioambiental

Villena respira mejor cuando todos hacemos nuestra parte. La ITV no solo protege tu seguridad; también cuida el aire que compartimos en nuestra ciudad y en toda la comarca del Alto Vinalopó.

Impacto ambiental de los coches contaminantes

Los vehículos sin controlar emiten hasta un 40% más de gases nocivos. En Villena, donde el tráfico se concentra especialmente en la Avenida de la Constitución y el acceso a la A-31, cada coche importa para mantener la calidad del aire.

2.500

toneladas de CO₂ se evitan anualmente en Alicante gracias a los controles de emisiones en ITV

Cómo la ITV ayuda a reducir emisiones

Durante la inspección de gases, se miden los niveles de monóxido de carbono, hidrocarburos no quemados y óxidos de nitrógeno. Los vehículos que superan los límites deben repararse antes de obtener el certificado favorable.

Restricciones medioambientales en la Comunidad Valenciana

Aunque Villena aún no tiene una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), ciudades cercanas como Valencia ya las han implementado. Mantener tu vehículo en perfecto estado te garantiza libertad de movimiento cuando viajes por la Comunidad Valenciana.

Planificación futura: El Ayuntamiento de Villena estudia medidas de movilidad sostenible para 2026, incluyendo posibles restricciones al tráfico más contaminante en el casco histórico.

📊Estadísticas Locales de la Comunidad Valenciana

Los números cuentan la historia real de la ITV en nuestra tierra. Aquí tienes datos concretos que demuestran por qué la inspección técnica funciona y cómo ha evolucionado en los últimos años.

Número de estaciones ITV activas en la comunidad

La Comunidad Valenciana cuenta con 89 estaciones ITV distribuidas estratégicamente. En la provincia de Alicante operan 28 centros, garantizando que ningún conductor tenga que desplazarse más de 30 kilómetros para realizar su inspección.

Cobertura Provincial

Alicante: 28 estaciones
Valencia: 45 estaciones
Castellón: 16 estaciones

Tiempo Medio de Espera

En Villena y comarca: 3,5 días para obtener cita previa (datos de enero 2025)

Duración Media

La inspección completa dura aproximadamente 25-30 minutos por vehículo

Porcentaje de vehículos que no pasan a la primera

En 2024, la tasa de vehículos que no superaron la primera inspección en la Comunidad Valenciana fue del 23,7%, ligeramente por debajo de la media nacional (25,1%).

Tipo de Defecto% de IncidenciaGravedad
Alumbrado y señalización34%Leve a grave
Neumáticos y ruedas28%Grave
Emisiones contaminantes19%Grave
Frenos12%Muy grave
Dirección y suspensión7%Muy grave
Tipo de Defecto: Alumbrado y señalización
% de Incidencia: 34%
Gravedad: Leve a grave
Tipo de Defecto: Neumáticos y ruedas
% de Incidencia: 28%
Gravedad: Grave
Tipo de Defecto: Emisiones contaminantes
% de Incidencia: 19%
Gravedad: Grave
Tipo de Defecto: Frenos
% de Incidencia: 12%
Gravedad: Muy grave
Tipo de Defecto: Dirección y suspensión
% de Incidencia: 7%
Gravedad: Muy grave
76,3%

de los vehículos pasan la ITV sin problemas en el primer intento en la Comunidad Valenciana

⚠️Retos y Problemas Comunes

Conocer los obstáculos más frecuentes te ahorra tiempo, dinero y frustraciones. Aquí tienes las situaciones reales que enfrentan los conductores de Villena y cómo resolverlas eficazmente.

Problemas frecuentes de los conductores en la comunidad

La experiencia acumulada en las estaciones ITV revela patrones claros en los problemas que encuentran los usuarios. Anticipándote a estos retos, puedes prepararte mejor:

Falta de Cita Disponible

En épocas pico (marzo-abril y septiembre-octubre) las citas se agotan rápidamente. Solución: Reserva con 2-3 semanas de antelación y utiliza sistemas de recordatorio.

Desinformación sobre Documentos

Muchos llegan sin el permiso de circulación o con documentos caducados. Solución: Verifica siempre que tengas la documentación actualizada 48 horas antes de la cita.

Miedo a No Pasar

La ansiedad por posibles fallos genera estrés innecesario. Solución: Una revisión previa en tu taller de confianza aumenta las probabilidades de éxito al 95%.

Desafíos especiales en zonas rurales

Los vehículos que circulan habitualmente por las carreteras rurales entre Villena, Yecla y Almansa enfrentan retos específicos. El polvo, las carreteras sin asfaltar y el uso agrícola intensivo acelera el desgaste de ciertos componentes.

Atención especial: Los vehículos agrícolas y de construcción requieren una preparación más exhaustiva debido a las condiciones de trabajo extremas. Revisa especialmente filtros, neumáticos y sistemas de escape.

Situaciones extraordinarias que obligan a acudir a la revisión

Más allá de la periodicidad establecida, existen circunstancias que requieren una inspección inmediata:

  • Reformas importantes: Cambio de motor, modificaciones en la carrocería o instalación de sistemas de GLP.
  • Cambio de titularidad: Al comprar un vehículo de segunda mano, es recomendable (aunque no obligatorio) realizar una ITV para conocer su estado real.
  • Accidentes graves: Después de una reparación importante por siniestro, la ITV garantiza que todo funciona correctamente.
  • Importación de vehículos: Los coches procedentes de otros países deben homologarse y pasar la inspección técnica.

💰Economía y Mantenimiento Inteligente

Piénsalo como una inversión, no como un gasto. La ITV te ayuda a detectar problemas cuando aún son baratos de arreglar, antes de que se conviertan en averías costosas que te dejen tirado en la carretera.

Relación entre pasar la ITV y reducir costes a largo plazo

Los técnicos de ITV actúan como médicos para tu coche: detectan síntomas tempranos de problemas que, sin tratamiento, pueden resultar en reparaciones mayores. Un simple cambio de pastillas de freno detectado a tiempo puede evitar tener que cambiar discos, calibradores y otros componentes.

850€

es el ahorro medio anual en reparaciones de los conductores que siguen las recomendaciones de la ITV

Cómo un coche en mal estado genera sobrecostes

Un vehículo que no mantiene sus sistemas en perfecto estado se convierte en un agujero negro para tu economía:

Mayor Consumo de Combustible

Filtros sucios, presión incorrecta en neumáticos o sistemas de escape defectuosos pueden aumentar el consumo hasta un 25%. Con los precios actuales, son más de 400€ extra al año.

Desgaste Acelerado

Una alineación defectuosa puede hacer que cambies neumáticos cada 20.000 km en lugar de cada 40.000. Hablamos de 300-400€ adicionales por juego.

Averías en Cadena

Un amortiguador gastado daña neumáticos, dirección y suspensión. Lo que serían 150€ de reparación se convierte en más de 800€.

La ITV como inversión inteligente

El coste de una ITV (aproximadamente 45-60€ dependiendo del tipo de vehículo) se amortiza rápidamente cuando consideras todos los beneficios:

BeneficioAhorro Anual EstimadoBeneficio Total
Detección temprana de averías300-500€Evita reparaciones mayores
Optimización del consumo200-400€Menor gasto en combustible
Prevención de multas200€Evita sanciones por circular sin ITV
Mantenimiento de valorVariableMejor precio en venta posterior
Beneficio: Detección temprana de averías
Ahorro Anual Estimado: 300-500€
Beneficio Total: Evita reparaciones mayores
Beneficio: Optimización del consumo
Ahorro Anual Estimado: 200-400€
Beneficio Total: Menor gasto en combustible
Beneficio: Prevención de multas
Ahorro Anual Estimado: 200€
Beneficio Total: Evita sanciones por circular sin ITV
Beneficio: Mantenimiento de valor
Ahorro Anual Estimado: Variable
Beneficio Total: Mejor precio en venta posterior
Consejo financiero: Muchas aseguradoras ofrecen descuentos de hasta el 5% en las pólizas de vehículos que mantienen la ITV siempre al día, reconociendo el menor riesgo de siniestros.